Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Firma de convenios con los Grupos de Desarrollo Rural de la región para el período 2023-2027

Pedro Antonio Palomo, presidente de Alto Guadiana Mancha, ha asistido hoy a la firma de convenios de los Grupos con la Junta de Comunidades


ampliar imagen
23/10/2023

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a continuar impulsando el desarrollo rural trabajando en una triple vertiente,el apoyo a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), dándoles más autonomía; el impulso a las ayudas al emprendimiento en las zonas rurales, que irá acompañado de la Ley de Medidas contra la Despoblación, y la incorporación de las mujeres a la toma de decisiones en el mundo rural.

Así lo ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la firma de los convenios con los Grupos de Desarrollo Ruralde la región para el período 2023-2027, acto celebrado en Alarcón y presidido por el jefe del Ejecutivo Autonómico, Emiliano, García-Page, y en el que han estado presentes los vicepresidentes primero y segundo, José Luis Martínez Guijarro y José Manuel Caballero respectivamente, además del presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, y las y los representantes de los 29 GDR, entre los que se incluía el presidente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo.

En este acto, el consejeroha explicado que con los convenios firmados hoy se da respuesta a reivindicaciones muy importantes de los grupos, entre otras, aumentar su “autonomía para que continúen con su trabajo que es determinante en el desarrollo rural de nuestros pueblos tal como vienen demostrando”y, todo ello“desde la perspectiva de la participación”, de forma que la ciudadanía de la región ha tenido la ocasión de decidir qué querían hacer en las estrategias a desarrollar en el período 2023-2027.

Martínez Lizán ha animado a los grupos a aprovechar esta mayor autonomía de la que van a disponer en la nueva programación para crear comarca; para facilitar servicios básicos a la población dentro de su territorio; para reivindicar y poner en valor sus recursos naturales, históricosy culturales o para detectarnichos de emprendimiento y atraer ayudas e inversiones para desarrollarlos.

Junto a esta mayor autonomía y con la finalidad de que puedan dar más protagonismo a losproyectos de lospropios GDR, el Gobierno regional ha aumentado el porcentaje que pueden destinar a los mismos, pasando de un 6 por cientoen el período 2014-2022 al 34,5 por ciento actual, lo que va suponer, tal como ha indicado Martínez Lizán, “un salto cualitativo importante en el trabajo de los GDR” dado este “importantísimo aumento de los fondos para crear sus propios proyectos, solos o en colaboración con otras comarcas”. 

Más ayudas al emprendimiento

Como segunda pata de este impulso al medio rural, Martínez Lizán ha citado la puesta en marcha de medidas como la nueva ayuda al emprendimiento en zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación, con una ayuda de 27.000 euros. En esta ayuda tendrán cabida iniciativas empresariales a desarrollar en el medio rural, más allá de la agricultura y la ganadería, para intentar revitalizarlo. Y todo ello acompañando a la Ley Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha puesta en marcha la legislatura anterior “y que es modelo para el resto de España y Europa”.

Otro de los pilares sobre los que se sustentará la acción del Gobierno regional es seguir impulsando que las mujeres tengan el lugar que les corresponde en el medio rural, también en la toma de decisiones,“porque tenemos claro que sin mujeres nuestros pueblos no van a seguir vivos y van a terminar muriendo”, en palabras del consejero. Por ello, y con la finalidad de lograr este objetivo, el Gobierno regional ha integrado el Estatuto de las Mujeres Rurales en este nuevo periodo como parte de las obligaciones de los Grupos de Desarrollo Rural.
Alarcón ha acogido hoy la firma de los convenios entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y los 29 Grupos de Desarrollo Rural, para la aplicación de la estrategia de Desarrollo Local Participativo en el Marco del Plan Estratégico de la PAC PEPAC 2023-2027 en Castilla-La Mancha.

En el transcurso de este acto se ha expuesto la labor que los grupos han realizado a lo largo de este último periodo de Programación 2014-2022 y se han puesto en valor algunos de los proyectos más representativos para cada grupo en sus territorios.

Junto al presidente y los vicepresidentes, el acto también ha contado con la presencia de la alcaldesa de Alarcón, Milagros Poveda; el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, y su vicepresidenta, Josefina Navarrete; los presidentes de las diputaciones de Cuenca y Albacete, Álvaro Martínez Chana y Santiago Cabañero; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, María Luz Fernández Marín; y personas representantes de UPA, FADEMUR y Cooperativas Agroalimentarias,  entre otras autoridades.

Tweet
Firma de convenios con los Grupos de Desarrollo Rural de la región para el período 2023-2027
Más Imágenes

Más actualidad

30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto