Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
29/04/2025
Con el objetivo de seguir mejorando la gestión y la transparencia, equipos técnicos de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, de las delegaciones provinciales de Agricultura y de los servicios centrales,asistieron ayer en Toledo a una jornada formativa centrada en el Derecho Administrativo y su aplicación práctica en la gestión de los fondos Leader. Entre ellos se encontraban el gerente y la técnico de la Asociación Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso y Paqui Díaz.
Organizada por la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en colaboración con la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), la jornada permitió ahondar en el conocimiento y resolver dudas sobre el derecho administrativo aplicado a las convocatorias de ayudas gestionados por los Grupos de Desarrollo Rural.
El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega, destacó la importancia de estas sesiones, señalando que “son muy positivas porque nos ayudan a seguir avanzando en nuestra cualificación y a conocer nuevas herramientas y procedimientos que nos sirven para poder prestar un mejor servicio, mejorar la gestión de las subvenciones, contribuir a ser más transparentes y, lo que es más importante, salvaguardar los derechos de los beneficiarios de las ayudas Leader que gestionan los Grupos de Desarrollo Rural”.
Asimismo, insistió y agradeció el esfuerzo y la voluntad de la Dirección General de Desarrollo Rural por la formación continua de los GDR, resaltando que “esta jornada formativa refleja también el compromiso de los Grupos con la profesionalización y la transparencia, aspectos claves para el desarrollo sostenible y equitativo de las zonas rurales de Castilla-La Mancha”.
Ortega ha recordado que “a pesar de las dificultades y del clima de incertidumbre provocado por el apagón generalizado que sufrió la Península Ibérica, los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, pudimos continuarcon esta formación y seguir fortaleciendo nuestras capacidades para ofrecer un mejor apoyo a los habitantes, emprendedores, ayuntamientos y asociaciones del medio rural”.
Alejandro Álvarez, jurídico en la Dirección General de la Función Pública, fue el encargado de impartir este curso de formación, una iniciativa que forma parte de las acciones previstas en la medida 1del PDR 2014-2020 para impulsar el desarrollo profesional.